Las pulgas son parásitos externos frecuentes tanto en gatos como en perros, pero que sea frecuente no significa que esté bien. Las pulgas traen consigo muchas infecciones y enfermedades, además de generar incomodidad en el hogar. Las pulgas se propagan rápidamente, cada pulga pone 20 huevos al día, lo que se traduce en 700 pupas en 15 días, por eso ante la primera sospecha debemos actuar de inmediato.
¿COMO SE QUE TIENE PULGAS?
- Si ves a tu gato rascandose demaciadose en un area o diferentes partes del cuerpo
- Siempre es bueno cepillar tu mascota, aparte de ayudarle a eliminar su pelo excedente puedes tener un cepillo especial para pulgas ya que tiene las cerdas duras y finas, cepíllalo profundamente poco a poco iras atrapando estas pequeñas molestias.
- Haz le una revisión periodica en los lugares mas susceptibles a encontrar pulgas; la base de la cola, parte posterior del lomo, muslos, cabeza, barriga y la zona inguinal.
TRATAMIENTOS
- Antipulgas: hay variedad en lo que podemos encontrar desde su uso oral o tópico, escoge la mejor opción para tu gato. El antipulgas de pipeta (uso tópico) se debe aplicar justo en la cruz del lomo para evitar que se lama,
¡IMPORTANTE!
este tipo de antipulgas se recomienda usar donde hayan pocos gatos, para evitar que se laman entre ellos o prefieras aislarlos mientras se seca.
- Baño: usa un shampoo, jabon y polvos antipulgas, estovte ayudará contra la infestación de pulgas pero OJO no es viable como forma de prevención.
- Cepillado diario: al cepillarlo te darás cuenta si hay presencia de pulgas, también podrás hacer un control manual para evitar su proliferación. Recuerda lavar constantemente su cama y cobijas para eliminar las larvas.
¡RECUERDA!
Siempre consultar con tu veterinario, la mejor forma de controlar la infestacion de pulgas, evita usar remedios caseros ya que pueden crearles efectos molestos a tu mascota.